Registro Importador Mipro

Registro importador Mipro; Para obtener el registro como importador en El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), era necesario acudir de manera física al edificio del Mipro con toda la documentación que cada caso amerita.

El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro)  mediante las Subsecretarías y Direcciones Regionales, son las entidades encargadas de inscribir y mantener actualizados los Registros de Importadores y Exportadores para determinadas mercancías estipuladas y expedidas por el Comité de Comercio Exterior.

Por ejemplo, las mercaderías que requieren el registro como importador en El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) son:

  • Calzado
  • Fungicidas
  • HCFC
  • Herbicidas
  • Hidrocarburos
  • Insecticidas
  • Neumáticos
  • Sal
  • Textiles

En el caso de las exportaciones para cueros, pieles y desperdicios de metales, es obligatorio contar con el registro como exportador en El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro).

¿Qué es el registro de importador?

El registro de Importador Mipro: es registro de importador en la VUE es para todos los Operadores de Comercio Exterior que realicen operaciones en las que intervienen subpartidas restringidas por el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO).

registro-importador-mipro

¿Cómo obtener el registro importador Mipro?

Para obtener el registro como importador en El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), era necesario acudir de manera física al edificio del Mipro con toda la documentación que cada caso amerita.

Pero desde el 2017/09/28 según un Decreto Ejecutivo 285 emitido el 2010/03/18 que se instauraba la Ventanilla Única Ecuatoriana.

Todo operador de comercio exterior Importador/exportador cuyas mercancías estén sujetas al control del  Mipro, debe gestionar el registro como importador a través de la ventanilla única ecuatoriana (VUE).

Una vez efectuado el trámite, el mismo MIPRO es el encargado de la aprobación del trámite. Cuando estés legalmente habilitado el Ecuapass habilita la transmisión de las Declaraciones aduaneras de importación o exportación.

Todos los Oce´s Operadores de Comercio Exterior deben realizar el registro como importador a través de la VUE.

Una vez que el Operador de Comercio Exterior (Oce) dispone de la debida Autorización Única de Control Previo (AUCP), puede generar las Declaraciones Aduaneras.

Cabe recalcar que la autorización no tiene fecha de caducidad y, además, se puede solicitar una ampliación a las subpartidas para las cuales se obtuvo la AUCP.

El Ministerio de Industrias y productividad (MIPRO) tiene como principal objetivo “impulsar el desarrollo del sector productivo industrial y artesanal, a través de la formulación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos especializados, que incentiven la inversión e innovación tecnológica”. (MIPRO, 2015)

Todos los Operadores de Comercio Exterior desde 04 de abril de 2018 para transmitir las declaraciones aduaneras deben adjuntar el número de solicitud previamente autorizado por el MIPRO mediante la VUE.

¿Qué personas deben registrarse como importador en el mipro?

Personas naturales o jurídicas. El registro de importador en la VUE es para todos los Operadores de Comercio Exterior que realicen operaciones en las que intervienen subpartidas restringidas por el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO).

Los artículos que requieren dicho registro son aquellos que se utilizan para:

  • La importación de textiles y calzado (Resolución 401 del COMEX).
  • La importación de sales (Resolución 391 del COMEX).
  • La importación de materia prima (Resolución 449 del COMEX).
  • La exportación de desperdicios de metales ferrosos y no ferrosos (Resoluciones 400 y 445 del COMEX).
  • La exportación de cueros y pieles (Resolución 402 del COMEX).

Proceso para sacar el registro como importador en el mipro

Recuerda que el registro se hace a través de la VUE y es obligatorio para persona natural o jurídica. El proceso es el siguiente:

  1. Ingresar al sistema ECUAPASS
  2. Acceder a la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE):
  3. Acceder a la opción Elaboración del Registro de Importador y Exportador e ingresar a la opción: Elaboración de Solicitud > Documentos de Acompañamiento > Listado de Documentos de Acompañamiento.
  4. A continuación aparece un “Listado de Documentos de Acompañamiento”, seleccionar el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) y dar clic en el botón “Consultar”.
  5. En la interfaz de la consulta debes, seleccionar el documento Solicitud de Registro de Importador y Exportador y dar clic en el botón “Solicitar”.
  6. Llenar el formulario Solicitud de Registro de Importador y Exportador
  7. Adjuntar los documentos habilitantes en referencia a los requisitos que correspondan para personas naturales o jurídicas.

¿Qué es el Ecuapass y cómo funciona?

Licencias y Registros de Importación

   Emisión de Registro de importación de materia prima industrial
   Emisión de Registro de importador para el sector industrial nacional del consumo de azúcar
   Emisión de Registro de importadores de celulares en partes y piezas (CKD)
   Emisión de registro de importadores de hidroclorofluorocarbonos y polioles premezclados que    contengan HCFC-141b – personas jurídicas
   Emisión de registro de importadores de hidroclorofluorocarbonos y polioles premezclados que    contengan HCFC-141b – personas naturales
   Emisión de Registro de importadores de neumáticos grandes
   Emisión de Registro de importadores de prototipos de televisores y celulares
   Emisión de Registro de importadores de sal-persona jurídica
   Emisión de Registro de importadores de sal-persona natural
   Emisión de Registro de importadores de televisores en partes y piezas (CKD)
   Emisión de Registro para la importación de textiles y calzado-persona jurídica
   Emisión de Registro para la importación de textiles y calzado-persona natural
   Emisión de Registros de importadores / exportadores de sustancias Hidrofluorocarbonadas (HFC) –    Personas Jurídicas
   Emisión de Registros de importadores / exportadores de sustancias Hidrofluorocarbonadas (HFC) –    Personas Naturales
   Emisión licencia de importación de alambrón
   Emisión registro de alambrón
   Habilitación de registro de importador por suspensión

FAQ – Sección de preguntas frecuentes

¿Qué es el MIPRO?

El MIPRO es el Ministerio de Industrias y Productividad, es una entidad pública del Ecuador que actualmente se encuentra en proceso de disolución.
El MIPRO es el encargado de formular y ejecutar políticas públicas para la especialización industrial.

Deja un comentario